Polígrafo vs. Entrevista: Un Análisis Detallado

funcion la prueba del poligrafo en una entrevista

Comparte este post

En este artículo, exploramos en profundidad las diferencias entre el polígrafo y la entrevista, evaluando sus ventajas y desventajas para ayudarte a decidir cuál método podría ser el más adecuado para tu organización a la hora de la selección de personal.

¿Qué es el Polígrafo?

El polígrafo, comúnmente conocido como detector de mentiras, es un dispositivo que mide y registra varias respuestas fisiológicas como la presión arterial, el pulso, la respiración y la conductividad de la piel mientras se le hacen preguntas al sujeto. La premisa subyacente es que las respuestas fisiológicas cambian cuando una persona está mintiendo. Este método se ha utilizado tanto en contextos de seguridad nacional como en procedimientos de selección corporativos.

Ventajas del Polígrafo

Objetividad: A diferencia de las entrevistas, los resultados del polígrafo no están sujetos a la interpretación del entrevistador, lo que puede reducir el sesgo personal.

Disuasión de la deshonestidad: El mero hecho de someterse a una prueba de polígrafo puede disuadir a los candidatos de ser deshonestos durante el proceso de selección.

Desventajas del Polígrafo

Controversia ética y legal: El uso del polígrafo en entornos empresariales es controvertido y está legalmente restringido en varios países.

Posibilidad de errores: No es infalible; las tasas de falsos positivos y falsos negativos pueden afectar la fiabilidad de sus resultados.

La Entrevista Tradicional

La entrevista es una técnica de selección fundamental que permite a los empleadores evaluar la personalidad, la experiencia y las habilidades interpersonales de los candidatos a través de una conversación estructurada o semi-estructurada.

Ventajas de la Entrevista

Interacción personal: Ofrece una oportunidad para observar directamente las habilidades comunicativas y sociales del candidato.
Flexibilidad: Los entrevistadores pueden adaptar preguntas sobre la marcha para profundizar en temas específicos según la dinámica de la conversación.

Desventajas de la Entrevista

Subjetividad: Las impresiones personales y los prejuicios del entrevistador pueden influir en la evaluación del candidato.

Dependencia de la habilidad del entrevistador: La efectividad de una entrevista puede depender significativamente de la habilidad y experiencia del entrevistador.

Comparación Directa: Polígrafo vs. Entrevista

Al considerar la implementación de pruebas de polígrafo o la realización de entrevistas, es crucial entender que cada método tiene su lugar y función específica dentro de una estrategia de selección comprensiva. La elección entre uno y otro puede depender de varios factores, incluyendo el tipo de posición, las regulaciones legales aplicables y la cultura corporativa.

Eficiencia en la Detección de Engaños

Mientras que el polígrafo puede ser más efectivo en detectar mentiras directas gracias a sus mediciones fisiológicas, la entrevista permite a los entrevistadores explorar las respuestas de los candidatos de manera más matizada, posiblemente identificando inconsistencias o inexactitudes en sus relatos.

Impacto en la Experiencia del Candidato

La experiencia del candidato también juega un papel crucial. La entrevista tiende a ser menos intimidante y más aceptada socialmente, lo que puede influir positivamente en la percepción de la empresa por parte del candidato.

Preguntas Frecuentes

¿Es legal el uso del polígrafo para la selección de personal en todos los países?

No, el uso del polígrafo en la selección de personal está regulado o prohibido en varios países. Es esencial consultar las leyes locales antes de considerar su implementación.

¿Puede el polígrafo ser utilizado como el único método de selección?

No se recomienda utilizar el polígrafo como único método de selección debido a sus limitaciones y la posibilidad de errores. Idealmente, debería complementarse con entrevistas y otros métodos de evaluación.

¿Cómo puedo mejorar la objetividad en las entrevistas?

Utilizar técnicas como entrevistas estructuradas, paneles de entrevistadores y la formación en eliminación de sesgos puede ayudar a mejorar la objetividad y reducir el impacto de prejuicios personales en las entrevistas.

Conclusión

La decisión entre utilizar el polígrafo o la entrevista en procesos de selección no es mutuamente excluyente. En muchos casos, una combinación de ambos, junto con otras técnicas de evaluación, puede ofrecer un enfoque más equilibrado y justo para determinar la idoneidad de los candidatos. Es fundamental evaluar las necesidades específicas de tu organización y considerar todas las implicaciones legales y éticas antes de decidir el mejor curso de acción. Al fin y al cabo, el objetivo es asegurar un proceso de selección que no solo identifique a los candidatos más calificados sino que también promueva una cultura de integridad y transparencia.

Ponte en contacto con Anticipación y Control. Estudio de seguridad para empresas, Estudios de confiabilidad de personas, y más. conoce más de nosotros.

Más para Explorar

¿Deseas contactarnos?
Call Now Button